Yoga, Moda y Superlativos
5 septiembre, 2021
En Busca de la mente
21 octubre, 2021
Mostrar todo

Algunas palabras sobre los Yoga Sûtras

En el corazón mismo de la práctica de yoga y la aplicación de herramientas del Yoga, se encuentran las enseñanzas intemporales de Patañjali en los Yoga Sutra.

El texto mismo es un valioso tratado sobre el funcionamiento de la mente humana y la necesidad de la limpieza mental y emocional.

Los  Yoga sûtra fue también la base sobre la que tanto Krishnamacharya como TKV. Desikachar construyeron sus enseñanzas.

Fue escrito por Patanjali, un gran académico, muy versado en la tradición Védica y obviamente, un yogi con gran experiencia. Consciente del sufrimiento humano, proporcionó a la humanidad métodos eficientes para sanar el cuerpo,  la mente y desarrollar un discurso o una comunicación más clara.

El texto que compuso Patanjali, representa una ciencia experimental sobre la naturaleza y el conocimiento del ser humano que, con una guía y dirección adecuada, se puede practicar incluso hoy en día.

Los 195 sûtras que componen la totalidad del texto están escritos en frases cortas (aforismos) porque contienen un resumen, un punto esencial de una teoría. Son la expresión de una experiencia vivida y verificada por los mayores sabios del yoga. Cada uno de ellos es como una perla. Incluso el hilo invisible que las une es tan precioso como las perlas, de modo que unos temas vuelven en eco con los siguientes, así como ideas que se aclaran mutuamente, porque unas nociones completan y consolidan otras.

Basta con estudiar los cuatro primeros sūtras del texto para encontrarnos la primera definición de yoga.

Patánjali comienza su exposición diciendo claramente:

El objetivo del Yoga es silenciar la mente, que está siempre dispersa y en continuo parloteo, ósea en agitación. La mente ordinaria (cotidiana) es la causa del sufrimiento humano y, a la vez, la oportunidad para trascenderlo.

Con un lenguaje claro, conciso y directo Patanjali comienza a desgranar y explicar todas las herramientas que el yoga pone a nuestro alcance para que podamos crear las condiciones que generen quietud y claridad en nuestra mente.

Inspirado en un texto de Santiago Cogolludo Fernández.

Esther Jaramago Júarez
Esther Jaramago Júarez
Profesora de Yoga en Asana Yoga

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Asana Yoga Newsletter

Déjanos tu email y te mantendremos informado de nuestras actividades

Nunca compartiremos tu email con nadie y solo te haremos llegar info de Asana Yoga