¿Qué es Yoga Terapia, Yoga Cikitsa, Viniyoga del Yoga?
4 diciembre, 2018
Retiro de Yoga y Meditación 6, 7 y 8 de septiembre 2019
22 julio, 2019
Mostrar todo

Día Internacional del Yoga 2019. Algunas Reflexiones de Chandra Kuffaro

Nuevamente es junio. Nuevamente, el 21 de junio, día internacional del yoga, habrá exhibiciones masivas de prácticas de yoga en la India y en todo el mundo, con la esperanza de impresionar y atraer a la gente.

El 21 de junio también es el cumpleaños de Shri TKV Desikachar: un ingeniero que se convirtió en profesor de yoga con una diferencia. Cuidó genuinamente a cada estudiante y enseñó a cada uno lo que era posible y necesario, para él o ella, en ese momento.

Aquellos que nunca tuvieron el privilegio de tener una sesión individual con él no pueden imaginar la cantidad de atención y creatividad que ponía en una sesión individual. Era durante esas sesiones en las que se podía vislumbrar el verdadero significado del yoga. El vínculo con el profesor o profesora solo sirve como un trampolín para conectarse con algo profundo dentro de nosotros y permitir que eso florezca y se exprese.

Para lograr este objetivo, usaba cualquiera de las muchas herramientas o combinaciones del yoga, incluido el canto védico. Mientras enseñaba, tenía una paciencia infinita, pero insistía en la atención completa y en la precisión en la ejecución de las prácticas. Sin embargo, fue el primero en admitir que, un resultado positivo dependía sobre todo de la actitud con que se daba una práctica y del modo en que se recibía y practicaba la sesión, más que en la mera precisión. Muchas veces sus enseñanzas también eran un desafío, ya que estaban diseñadas para descubrir algo que ni siquiera sabíamos que éramos capaces de hacer.

De esta manera era posible cambiar, e incluso transformar, algunos rasgos de la personalidad. Dirigía cuidadosamente nuestras prácticas para que nuestra vida fuera más fácil y sin duda mucho más rica.

Es un yoga tan profundo que usa āsana, prānāyāma, bhāvana y dhyānam de una manera inteligente y consciente, adaptada a la persona, a sus necesidades y posibilidades.

Desikachar evitó ser considerado como un “Gurú” y nos advirtió que no creáramos una imagen de culto ni de él, ni de nosotros mismos. En la actualidad, siendo la era del “Yo también” o del “Me too”, es importante recordar que Desikachar se adhirió estrictamente a los valores sociales y personales de los Yama y Niyama. Mientras enseñaba en la India, saludaba a la gente de la manera tradicional; En Europa estrechaba la mano. Ningún otro tipo de contacto fue nunca necesario, ni tolerado.

Para nosotros que estudiamos y colaboramos con Shri TKV Desikachar, el 21 de junio es un día para la introspección y el agradecimiento.

Chandra Kuffaro. 13/06/2019

Santiago Cogolludo Fernández
Santiago Cogolludo Fernández
Profesor de Yoga y de Yoga Terapia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Asana Yoga Newsletter

Déjanos tu email y te mantendremos informado de nuestras actividades

Nunca compartiremos tu email con nadie y solo te haremos llegar info de Asana Yoga