La atención individual: La esencia del Yoga
9 agosto, 2021
Las herramientas que podemos utilizar en un programa personalizado para la práctica de Yoga.
21 agosto, 2021
Mostrar todo

La aplicación de las herramientas del Yoga para promover el bienestar, según la tradición de T. Krishnamacharya y T.K.V. Desikachar.

Segunda Parte

Los Yoga Sûtra de Patañjali, hacen referencia a dos pautas vitales para la planificación y la personalización individualizada del yoga en prácticas progresivas y evolutivas.

Una es la idea de la posibilidad de utilizar cualquier herramienta que beneficie a la persona y le haga sentir mentalmente y/o emocionalmente cómoda (Yoga Sûtra I.39). Es decir, no existe la restricción de que únicamente se puede utilizar cierto tipo de herramienta para abordar un problema determinado. Lo que es significativo aquí, es la comprensión de que no existe un enfoque único de que hay una solución específica para un problema específico. Sino que se requiere amplitud de miras para aceptar que, lo que funciona para una persona, no necesariamente produce el mismo efecto positivo en otra, y tampoco necesariamente funciona positivamente en la misma persona, en diferentes momentos vitales de su existencia.

Otra consideración esencial es el concepto de una aplicación de las herramientas del Yoga centrada en el individuo, basada en una consideración cuidadosa del momento presente en el que se encuentra el individuo, y en sus circunstancias vitales actuales (Yoga Sūtra III.6).

El Yoga Rahasya refleja la misma idea, poniendo énfasis en que un buen enseñante es aquella persona que tiene la capacidad de adaptar una práctica de Yoga en función de las necesidades, habilidades, ocupaciones, estilo de vida e intereses de la persona, así como de los factores climáticos y el lugar de práctica.

Deha – cuerpo, constitución

La singularidad individual de la constitución, la estructura física, funcionamiento fisiológico y todos los parámetros biomédicos relevantes deben de ser debidamente comprendidos.

Deśā – lugar de residencia

El lugar donde vive la persona puede afectar la elección del tipo de práctica que se va a enseñar. Por ejemplo, geográficamente en términos de altitud, altura del mar o a dos mil metros de altitud, de latitud, de temperatura, número de horas de luz al día, o de proximidad a la contaminación acústica, a la polución, la insalubridad, etc.

Kāla – tiempo

Es importante preguntarle a la persona cuánto tiempo está dispuesta a dedicar a practicar y también determinar el momento más óptimo del día para la práctica. Las prácticas matutinas y nocturnas difieren en función de los objetivos.

Factores a tener en consideración en la planificación de un programa personalizado para la práctica de Yoga.

tu

Factores climáticos como la humedad, el calor, el clima frío, etc., pueden afectar estado de salud de la persona que solicita la enseñanza de yoga personalizada.

Vayah

Las prácticas varían según la edad y etapa de la vida en la que se encuentre la persona.

Saga – asociaciones

Hábitos de estilo de vida adquiridos, como interactuamos con nuestro entorno social, familiar, etc., patrones de sueño, circunstancias profesionales, y otras variables pueden impactar significativamente la naturaleza de práctica de yoga que la persona necesite.

Ahara

Las elecciones dietéticas tienen una influencia muy directa sobre el estado de salud, por lo que han de tenerse en cuenta a la hora de diseñar la programación de la práctica personalizada.

Vrtti

Diferentes profesiones nos demandan más esfuerzo en distintas áreas de estrés y tensión. Inevitablemente puede haber uso excesivo, abuso o infrautilización de varias partes del cuerpo, como los ojos, la espalda, el uso de la agilidad mental, cálculos, decisiones rápidas, etc. Necesitamos comprender la naturaleza del trabajo y las diferentes situaciones para poder abordarlas adecuadamente.

Contenido basado en el artículo “At the very heart of Yoga” de Nrithya Jagannathan, Darshanam de junio de 2021, Krishnamacharya Yoga Mandiram.

Continuará en una Tercera Parte de título: Las herramientas de un programa personalizado.

Santiago Cogolludo Fernández
Santiago Cogolludo Fernández
Profesor de Yoga y de Yoga Terapia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Asana Yoga Newsletter

Déjanos tu email y te mantendremos informado de nuestras actividades

Nunca compartiremos tu email con nadie y solo te haremos llegar info de Asana Yoga